El mordedor Arnold: creatividad, solidaridad y una causa que nos une
Oli&Carol no es solo una marca de juguetes naturales para bebés. Es una historia de pasión, valores, diseño y compromiso social.
Detrás de este exitoso proyecto están dos hermanas, Oli y Carol, que han sabido unir sostenibilidad, creatividad y solidaridad en cada paso que dan.
Y en esta ocasión, lo hacen de la mano de Fundación FERO, lanzando una iniciativa muy especial: la campaña solidaria del mordedor ARNOLD THE AVOCADO.
Arnold es un simpático juguete para bebé en forma de aguacate, cuya recaudación íntegra —desde el 15 de marzo al 15 de abril—se destinó a apoyar la investigación en cáncer infantil.
Charlamos con ellas en esta entrevista exclusiva para conocer mejor su historia, su filosofía y cómo surgió esta preciosa colaboración con FERO.

Cómo empezó todo: emprendimiento, pasión y propósito
Desde muy pequeñas, Oli y Carol respiraron emprendimiento en casa.
«Nuestros padres, abuelos y bisabuelos siempre fueron emprendedores. Siempre supimos que queríamos empezar un proyecto propio con mucha ilusión«, explican. Y así lo hicieron: con pasión, energía y una gran dosis de creatividad.
Pero no se trataba solo de vender productos. «Teníamos claro que queríamos ofrecer más que juguetes. Queríamos crear experiencias con mensajes de valor, productos sostenibles, bonitos, y diferentes a todo lo que el mercado ofrecía«, comentan.
Juguetes que cuidan de los bebés... y del planeta
¿Y por qué mordedores y juguetes de baño hechos con caucho natural? La respuesta es sencilla: porque apuestan por un mundo más limpio y seguro.
Todos sus productos están fabricados con materias primas 100% naturales, libres de plásticos y químicos, y diseñados para que los bebés puedan jugar y morder sin preocupaciones. Además, son completamente biodegradables.
Pero su innovación no se queda en el material: “Fuimos las primeras en crear juguetes estancos, sin agujeros, para evitar la aparición de moho y bacterias”, explican.
Y también colaboran con dentistas y otorrinolaringólogos para garantizar formas ergonómicas y sonidos que calman, no que alteran.
Más de 80 países y medio millón de familias que apuestan por un futuro mejor
Hoy en día, Oli&Carol está presente en más de 80 países y más de 3.000 puntos de venta.
Cada año llegan a más de medio millón de familias que buscan una alternativa más consciente a los juguetes tradicionales.
Pero lo más importante para ellas es lo que representan: “Nuestros juguetes transmiten valores sobre sostenibilidad, alimentación saludable, cuidado del planeta… porque los bebés son el futuro”.

Una unión solidaria: Oli&Carol y FERO luchan juntos contra el cáncer infantil
Esta filosofía de cuidar, innovar y construir un futuro mejor encaja a la perfección con los valores de Fundación FERO.
“Nos preocupamos por las personas y solemos colaborar con iniciativas solidarias. Esta vez, con motivo del Día Internacional contra el Cáncer Infantil, sabíamos que teníamos que unirnos a FERO y apoyar su causa”, cuentan emocionadas.
Y así nació la campaña del Mordedor Solidario ARNOLD THE AVOCADO.
Del 15 de marzo al 15 de abril de 2025, todos los beneficios obtenidos por la venta del mordedor se destinaron íntegramente a apoyar la investigación en cáncer infantil.
Una iniciativa que demuestra que los pequeños gestos pueden tener un gran impacto.
Innovar para transformar: sostenibilidad, investigación y creatividad al servicio del cambio
La investigación también forma parte del ADN de Oli&Carol.
Desde el principio, buscaron el material más sostenible para sus juguetes —el caucho natural—, pero su curiosidad no se detiene ahí.
Han desarrollado productos como el upcycled boat, hecho a partir de residuos de sus propias producciones, o la hoja de clorofila, creada con pigmentos vegetales y asesoramiento de expertos en salud infantil.
“Para nosotras, la investigación no es solo una herramienta para crear, es un camino para mejorar el mundo”, afirman con convicción.
Para este 2025, Oli&Carol se plantean retos tan ambiciosos como ilusionantes: seguir creciendo, lanzar nuevas colecciones, explorar otras categorías de producto y celebrar por todo lo alto su décimo aniversario. Todo ello sin perder de vista sus dos grandes pilares: la sostenibilidad y el diseño.
El secreto del éxito: lanzarse, confiar y hacer las cosas con amor
Y si algo tienen claro estas dos emprendedoras es que el éxito no tiene una fórmula mágica, pero sí una actitud:
“Todo se concentra en lanzarse, creer en el proceso, aprender por el camino, y siempre hacer las cosas con amor.”
Filosofía que liga perfectamente con el ADN de FERO, donde el mirar el cáncer con ojos diferentes, arriesgarse y obtener grandes avances son la única manera para llegar, algún día, a curar el cáncer infantil.
Desde Fundación FERO celebramos esta colaboración con Oli&Carol. Porque juntos, podemos hacer que la investigación avance y que los niños —nuestro futuro— tengan la oportunidad de crecer, jugar y vivir sanos.
En FERO, convertimos tu ayuda en investigación para un futuro sin cáncer.
Cada donación suma horas de trabajo en el laboratorio y nos acerca a salvar más vidas.
Noticias relacionadas
Nueva Beca FERO-Aladina para impulsar la investigación en cáncer infantil
El cáncer infantil en España: una realidad urgente El cáncer infantil es una de las principales causas de mortalidad en niños y adolescentes en España. Cada año se diagnostican…
Cribado y prevención: las claves para detectar el cáncer a tiempo
La importancia de la prevención y el cribado en la lucha contra el cáncer El cáncer es una de las principales causas de mortalidad en el mundo. El riesgo de desarrollar cáncer…
«Curar el cáncer es posible»: el Dr. Aleix Prat habla sobre los últimos avances en la primera charla científica FERO de 2025.
Una charla para avanzar en la lucha contra el cáncerEl pasado jueves día 13 de febrero tuvo lugar la primera charla científica FERO de este 2025 de la mano del Dr. Aleix Prat en…