El pasado 27 y 28 de noviembre la Fundación FERO celebró el FERO Scientific Retreat en la Fundación Ramón Areces de Madrid, una reunión de todos los ganadores de las Convocatorias FERO para fomentar la creación de sinergias y mejorar la transición de descubrimientos científicos a la clínica mediante el emprendimiento.
El evento contó con la asistencia de cuarenta Feritos. Hubo cuatro ponentes externos y un paciente, así como el equipo de FERO en su totalidad. Asistieron la mayoría de los investigadores becados invitados y contamos con la participación activa de Angie Miquel, vicepresidenta de la Fundación y miembro del Patronato. Además, se invitó por primera vez a los líderes de los acuerdos institucionales de FERO para dar mayor visibilidad a estos proyectos.
Se realizó una actividad de equipo para co-crear la trayectoria de la Fundación y descubrir el papel y vínculo de cada asistente con FERO. Tanto Feritos veteranos como recientes, compartieron experiencias y rindieron homenaje al legado del Dr. Baselga, que a día de hoy sigue muy presente. Se destacó la excelencia marcada por el fundador, el orgullo de pertenecer a un grupo consolidado de investigadores líderes en oncología en España y la flexibilidad y cercanía de FERO en su apoyo a los becados.
Las jornadas continuaron con una mesa redonda titulada: ”Inclusión de las necesidades de los pacientes en la traslación de nuevas terapias o tecnologías a la clínica”, que nos aportó magníficos aprendizajes y perspectivas desde las que afrontar y enfocar la investigación del cáncer. Se discutió la importancia de la innovación y la transferencia de tecnología en España, enfatizando la necesidad de que los avances científicos lleguen a los pacientes y se divulguen para reducir el miedo y el estigma en torno al cáncer. También se mencionó la importancia de poner a los pacientes en el centro de la atención oncológica y utilizar nuevas tecnologías para mejorar la atención médica. Destacados profesionales como el Dr. Rubén Ventura, el Sr. Gabriel Masfurroll, el Dr. Aleix Prat y la Dra. Raquel Pérez aportaron visiones clave sobre estos asuntos.
Además, se organizó un Focus Group para comprender las necesidades que FERO puede satisfacer en el ámbito del emprendimiento en la industria de la salud y así ayudar a acercar los descubrimientos científicos a la práctica clínica y los pacientes. Se propusieron ideas para respaldar el emprendimiento, como la creación de programas para la identificación de ideas con potencial de transferencia, la creación de una red de mentores, acceso a consultoría legal y empresarial, cursos y un foro para discutir la absorción de nuevas tecnologías en el tratamiento oncológico.
No podemos olvidar las cuatro ponencias externas del ecosistema de la salud. Colaboradores como el Dr. Luis Paz-Ares, Jefe de Servicio de Oncología del Hospital 12 de Octubre de Madrid y miembro del Jurado de las Convocatorias FERO, la Dra. Clara Campàs, Cofundadora de Asabys Partners, la Sra. Marta Moreno, Directora de Asuntos Corporativos y Acceso al Mercado de AstraZeneca y el Dr. Marc Martinell, CEO y Fundador de Minoryx, fueron realmente interesantes e inspiradoras.
Sin duda, el FERO Scientific Retreat 2023 no solo fue un espacio para la ciencia, sino también un testimonio de una comunidad unida y comprometida en la lucha contra el cáncer. El evento demostró que el progreso radica en el intercambio de perspectivas y en la colaboración continua.
‘FERO ES EL ÚNICO SITIO DONDE SE DIGNIFICA Y RESALTA LA FIGURA DEL INVESTIGADOR, SOBRE TODO DURANTE LAS GALAS’
Miriam Sansó – Investigadora de IdISBa
‘LA BECA FERO ES EL ANCLA QUE HACE QUE NO SE TE LLEVE EL VIENTO CUANDO ESTÁS EMPEZANDO’
Héctor García Palmer – Investigador del VHIO
Durante todo el evento se llevó a cabo una campaña de comunicación del mismo en redes sociales para aumentar la visibilidad de las jornadas incluyendo un directo durante la mesa redonda y la creación de contenido con entrevistas a ponentes y colaboradores. Agradecemos profundamente a todos los que formaron parte de estas jornadas tan enriquecedoras. ¡Sigamos avanzando juntos para mejorar la vida de los pacientes oncológicos!
Noticias relacionadas
Los ensayos clínicos: la esperanza de muchos pacientes de cáncer
Los ensayos clínicos son estudios que se llevan a cabo con un grupo de personas tanto sanas como pacientes de cáncer que permiten recabar información sobre cómo reacciona el…
Gala Benéfica FERO: una noche destinada a la investigación oncológica.
El pasado 4 de noviembre, Madrid acogió la décima edición de la Gala Benéfica FERO, un evento que reúne a los grandes impulsores de la investigación en cáncer. Esta noche…
¿Quién está detrás de Impossible Bakers?
Desde Impossible Bakers, están profundamente comprometidos con el bienestar a través de una alimentación consciente. Bajo su lema “Hacemos posible lo imposible,” ofrecen productos…