Imagina caminar por los pasillos del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) y contemplar cómo las ideas de los investigadores e investigadoras toman forma, crecen y finalmente se transforman en proyectos y resultados significativos. Sus paredes tienen mucho que contar.
Desde su creación en 2007, gracias al impulso de FERO, el VHIO se ha convertido en un referente en medicina personalizada y oncología en España. En el corazón de este instituto, las paredes han sido testigo de un viaje fascinante a lo largo de los años.
Cada paso dado ha sido un avance relevante en la investigación del cáncer. Si nos centramos en cáncer de mama, la investigación nos ha hecho situarnos un poco más cerca de su erradicación. Las mentes brillantes que trabajan en el VHIO no solo viven el nacimiento de ideas, sino que las transforman en proyectos tangibles con esfuerzo y dedicación. Desde nuevas terapias hasta métodos de detección más precisos, sus paredes respiran innovación y esperanza.
Sin embargo, el compromiso con la investigación del cáncer de mama no solo se refleja en las paredes físicas de este centro de excelencia, sino también en el espíritu de la comunidad que se une en la lucha para llegar al fin de esta enfermedad. Con los equipos multidisciplinares que abarcan el estudio de la enfermedad desde múltiples ángulos y las jornadas de divulgación, se informa a la sociedad de la prevención, programas de criba y avances en el tratamiento. Cada pequeño paso en la investigación nos acerca un poco más a la meta: erradicar el cáncer de mama.
Es vital recordar que el progreso no se detiene. Es gracias al apoyo continuo a la investigación que se han logrado grandes avances, y es muy importante seguir financiando estas iniciativas para salvar vidas. Cada donación, cada recurso destinado a la ciencia, se convierte en un rayo de esperanza para aquellos a los que les toca vivir esta enfermedad. Juntos podemos conseguir que las paredes del VHIO y de todos los centros de investigación sean testigo de más descubrimientos, más avances y, sobre todo, más vidas salvadas.
Recordemos que detrás de cada descubrimiento hay un equipo tenaz, y detrás de cada avance, una comunidad comprometida y muchas horas de investigación. Sigamos apoyando, difundiendo y compartiendo la importancia de la investigación para salvar vidas y contribuir a que las paredes de cada hospital y laboratorio tengan mucho que contar.
Noticias relacionadas
Nueva donación de BETH’S HAIR a Fundación FERO con su Bolsa Solidaria
A veces, un gesto tan cotidiano como comprar una bolsa puede tener un impacto enorme. Este año, la iniciativa solidaria de BETH’S HAIR lo ha vuelto a demostrar: gracias a la…
Ciencia, diálogo e inspiración en la Noche Europea de la Investigación 2025
La Nit Europea de la Recerca es una cita anual que se celebra en más de 300 ciudades europeas con un mismo propósito: acercar la ciencia a la sociedad. Este año, Fundación FERO…
La Dra. Laura Soucek inspira en la última Charla Científica FERO
Una cita con la ciencia en el Círculo Ecuestre de Barcelona En nuestra última Charla Científica FERO tuvimos el placer de escuchar a la Dra. Laura Soucek, profesora ICREA –…








