Biopsia líquida en cáncer cerebral pediátrico

EQUIPO: Dr. Joan Seoane, Director de Investigación Traslacional en el Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) (Barcelona), Dr. García Ariza, del Hospital de Cruces (Bilbao) y Dr. Álvaro Lassaletta., del Hospital Niño Jesús (Madrid).

El proyecto estudia el ADN circulante en el líquido cefalorraquídeo en pacientes pediátricos con meduloblastoma en sospecha de recaída. Este análisis podría ayudar en:

  • la detección precoz de una recaída,
  • diferenciar recaídas de una falsa progresión, y
  • en el diseño de tratamientos más adecuados para mejorar su esperanza de vida.

Analizar el líquido cefalorraquídeo y el ADN tumoral en sangre es una forma mucho menos invasiva y secuencial de estudiar el tumor, ya que obtener muestras del tejido tumoral en el cerebro es una tarea compleja. Se ha descubierto que este análisis en pacientes pediátricos con meduloblastoma permite conocer y monitorizar el tumor, para poder definir el diagnóstico molecular, un pronóstico y, sobre todo, un tratamiento.

Con este nuevo proyecto se quiere hacer un seguimiento de los pacientes para detectar posibles recaídas, que son la principal causa de mortalidad debido a la dificultad para obtener muestras del tejido tumoral. Así, el objetivo es estudiar a 25 pacientes pediátricos en progresión mediante el análisis del ADN circulante en el líquido cefalorraquídeo para determinar una metodología que permita mejorar la esperanza de vida de los pacientes.

 

Financiado gracias a: