Centros
La fundación colabora con centros de investigación de prestigio de toda España con el objetivo de promover la investigación oncológica traslacional. Les apoya aportando fondos para la financiación de proyectos de investigación oncológica, atrayendo talento financiando laboratorios y adquiriendo equipamientos tecnológicos para desarrollar una producción científica del más alto nivel.
Si quieres formar parte de nuestro entorno de centros colaboradores ponte en contacto con nosotros para obtener más información.
Centro Pfizer - Universidad de Granada - Junta de Andalucía de Genómica e Investigación Oncológica (GENYO)
Es un espacio para la investigación de excelencia sobre la base genética de enfermedades -entre ellas el cáncer-, así como sobre la influencia de la herencia genética en la respuesta del organismo a determinados fármacos.
Fundación Josep Carreras contra la Leucemia
Su instituto de investigación es uno de los pocos centros en el mundo monográficamente dedicado a la leucemia y las otras enfermedades oncológicas de la sangre. Pretende fomentar el desarrollo de la investigación en el campo de la onco-hematología, agilizar la aplicación de nuevos tratamientos, y mejorar la asistencia y la supervivencia de los pacientes.
Centro de Investigación Cooperativa en Biociencias
Es un organismo sin ánimo de lucro dedicado a la investigación en el área de la biomedicina. Sus misiones son generar nuevo conocimiento, la transferencia tecnológica, la formación de alto nivel y la explotación de resultados en el área de la biomedicina.
Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA
Se constituyó en el año 2000 y desde 2011 está acreditada como Instituto de Investigación Sanitaria por el Instituto de Salud Carlos III. El Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA gestiona la investigación biomédica del Hospital Clínico Universitario de Valencia y su Departamento de Salud, así como determinados grupos de excelencia científica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia y de la Fundación IGENOMIX.
Hospital Clínic de Barcelona
Es un hospital universitario fundado en el año 1906 y perteneciente a la Red de Hospitales de Utilidad Pública de Cataluña (XHUP). Abarca la práctica totalidad de las especialidades médicas y quirúrgicas y desarrollamos actividades en el ámbito de la Asistencia, la Investigación y la Docencia, ya sea directamente o a través de empresas vinculadas.
IRB Barcelona
El IRB Barcelona es un centro de investigación de primer nivel dedicado a estudiar cuestiones fundamentales de la salud y las enfermedades humanas. El IRB Barcelona fue fundado en octubre de 2005 por la Generalitat de Catalunya y la Universidad de Barcelona, y está situado en el Parque Científico de Barcelona.
Instituto de Neurociencias de Alicante
El "Instituto de Neurociencias de Alicante" (IN) fue fundado formalmente en febrero de 1990 por la Generalidad Valenciana, como un Instituto Universitario asignado a la Universidad de Alicante. Sus objetivos eran desarrollar diferentes actividades científicas, además de la investigación, como un programa de doctorado, conferencias y seminarios, y establecer y gestionar servicios y presupuestos comunes.
Instituto de Investigaciones Biomedicas “Alberto Sols”- UAM
El Instituto de Investigaciones Biomédicas "Alberto Sols" (IIBM), es un centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y uno de los Institutos más importantes de Investigación en Biomedicina en España. La investigación del Centro está distribuida en tres líneas principales: Fisiopatología, Metabolismo y Estrés Celular, y Biología del Cáncer. Además, la formación es una labor importante en el Instituto.