Barcelona, 14 octubre de 2020.- Fundación Fero presenta la nueva Beca Fero Dr. Baselga, una beca extraordinaria en tributo a su fundador, el Dr. Josep Baselga, dotada con 300.000 euros y orientada a impulsar un proyecto de investigación oncológica traslacional a realizar en un máximo de 2 años.
Sobre el proyecto
El cáncer es una enfermedad que todavía hoy en día es causa de 1 de cada 6 defunciones en todo el mundo.
La nueva beca extraordinaria Fero Dr. Baselga busca dotar al proyecto ganador de los recursos necesarios que permitan conocer en profundidad alguno de los múltiples vértices de la enfermedad, identificar sus vulnerabilidades, y ofrecer mejores perspectivas a los pacientes y a sus familiares.
El principal objetivo de esta ayuda es promover la excelencia en la investigación oncológica traslacional en España. Por ello, a diferencia de las Becas Fero orientadas a promover el talento joven, la beca Fero Dr. Baselga busca impulsar investigadores con una trayectoria profesional científica solvente y una propuesta de investigación sólida, para poder explotar todo su potencial. Pueden optar científicos de cualquier nacionalidad, que tengan entre 7 y 12 años de experiencia y que estén desarrollando su proyecto en un centro de investigación en España.
La beca Fero Dr. Baselga cuenta con una ayuda económica de 300.000€. para financiar un proyecto a desarrollar en un máximo de 2 años, hecho que supone un salto cuantitativo importante en la asignación de becas para la investigación oncológica en nuestro país, y sitúa a la Fundación Fero en el rango más alto en cuanto a dotaciones para proyectos de investigación oncológica a nivel nacional.
Con la creación de esta beca extraordinaria, la Fundación Fero se sitúa a la vanguardia de la promoción de proyectos de investigación oncológica traslacional de excelencia.
La Beca extraordinaria FERO Dr. Baselga será otorgada por un jurado presidido por el Dr. Andrés Cervantes y un panel de investigadores nacionales e internacionales, formado por los Dres. Joaquín Arribas (IMIM, Barcelona), Arkaitz Carracedo (CICbioGUNE, Bilbao), Luis Paz-Ares (Hospital 12 de Octubre, Madrid), Laura Soucek (VHIO, Barcelona), Josep Tabernero (VHIO, Barcelona), Judith Balmaña (VHIO, Barcelona), Xosé
Bustelo (CICancer, Salamanca), Carlos Arteaga (Vanderbilt-Ingram Cancer Center, Nashville, USA), Antoni Ribas (Universidad de California, USA) y Maurizio Scaltriti (AstraZeneca).
La entrega de la beca extraordinaria Dr. Baselga se llevará a cabo el 9 de mayo de 2022 en un acto benéfico organizado por la fundación Fero en Barcelona y contará con la presencia del investigador/a premiado/a que presentará la línea de investigación e ideas innovadoras de su proyecto.
El Dr. Baselga y la beca Fero Dr. Baselga
El Dr. Josep Baselga fundó la fundación Fero en 2001, a imagen de las fundaciones anglosajonas que involucran a la sociedad civil a diferentes causas, como la lucha contra el cáncer. FERO es una fundación privada dedicada a impulsar la investigación contra el cáncer y con el objetivo de promover la investigación traslacional, un modelo basado en la transmisión de resultados de la investigación básica a la clínica, que promueve la aplicación de los avances del laboratorio a los pacientes lo antes y de la mejor manera posible.
Una de las iniciativas que mejor reflejan el legado del Dr. Josep Baselga son la creación, en 2009 de las Becas Fero, que durante los últimos 10 años han facilitado que más de 30 jóvenes investigadores hayan conseguido permanecer o volver a nuestro país para desarrollar sus carreras en el ámbito de la investigación oncológica traslacional de primer nivel.
El Dr. Josep Balselga fue precursor de las terapias personalizadas del cáncer y una figura clave en el progreso de la oncología en España. A lo largo de más de 30 años de carrera consiguió entender cada vez mejor de los mecanismos moleculares del cáncer y contribuyó de manera decisiva en el desarrollo de tratamientos que han salvado miles de vidas en todo el mundo.
“Las enfermedades-como el cáncer, Parkinson, Alzheimer y un largo etcétera-sólo pueden vencerse a través de la investigación científica. Sólo la ciencia posee los mecanismos adecuados para comprender cómo se desarrollan, cómo evolucionan y, en definitiva, qué terapias son las más adecuadas para ponerles coto. Apoyar la ciencia, apoyar la investigación biomédica, es la mejor forma de que cuando oigamos la palabra «cáncer» no sintamos un escalofrío que nos recorra todo el cuerpo”, sentenciaba el Dr. Josep Baselga.
Ahora, con la creación de la Beca Fero Dr. Baselga, la Fundación Fero quiere rendir el tributo que se merece un pionero en la investigación del cáncer como el Dr. Baselga, y poner de relieve la extraordinaria labor que éste desarrolló en la fundación, desde su compromiso para con la investigación oncológica y con sus pacientes.
Sobre la Fundación FERO
La Fundación FERO es una fundación privada dedicada a impulsar la investigación contra el cáncer. La entidad, fundada en 2001 por el Dr. Josep Baselga y presidida actualmente por Sol Daurella, apuesta por la investigación traslacional, un modelo basado en la transmisión de resultados de la investigación básica a la clínica, permitiendo que los pacientes se beneficien de forma más rápida de los avances científicos contra el cáncer. La fundación es impulsora, entre otros, del Centro de Cáncer de Mama del Hospital Vall d’Hebron y del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO), una institución de referencia a nivel internacional en el campo de la oncología. Además, desde hace 10 años entrega las Becas FERO, destinadas a impulsar las carreras de jóvenes investigadores y colabora con 18 centros de investigación de toda España, financiando proyectos, programas y equipos que están cambiando la manera como nos enfrentamos al cáncer hoy en día.