El Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) cuenta con un nuevo sistema de ecografía de alta resolución para avanzar en la investigación biomédica.
La colaboración de la Fundación FERO en el marco del #RetoMetástasis de IRB Barcelona se enmarca en el compromiso de la fundación con la transmisión de los resultados de la investigación básica hacia la clínica. La aportación de la Fundación FERO ha hecho posible la adquisición de este ecógrafo, que también cuenta con financiación de fondos FEDER*.
Como explica Piru Cantarell, directora general de la Fundación FERO: “Trabajamos para impulsar la investigación traslacional en el ámbito oncológico. Queremos contribuir a que los resultados de la investigación básica lleguen a la clínica para luchar contra el cáncer y el IRB Barcelona es un centro puntero en este tipo de investigación. Por eso estamos muy satisfechos de poder contribuir al Reto Metástasis con una donación que ha permitido adquirir tecnología puntera e impulsar así el trabajo de los investigadores”.
El equipo de ecografía, mediante el uso de altas frecuencias (30-80 MHz), permite la adquisición in vivo, en tiempo real y de forma no invasiva de datos anatómicos, funcionales, fisiológicos y moleculares con una resolución de hasta 30 milésimas de milímetro, indispensable en la investigación con roedores pequeños.
Se trata de una tecnología única y exclusiva con la que, por ejemplo, los investigadores podrán monitorizar, de forma no invasiva, el tamaño y progresión de tumores, la evolución de los procesos de angiogénesis o la respuesta a terapias en estudio, entre otros.
Francesc Posas, director del IRB Barcelona, explica: “La utilización de este tipo de imagen médica está muy extendida en la oncología y la investigación de la metástasis, áreas en las que los investigadores del IRB Barcelona son expertos reconocidos a nivel internacional. La adquisición de este equipo es una gran oportunidad para avanzar en la excelencia de nuestra producción científica”.
En conclusión, esta tecnología es una herramienta imprescindible para la investigación biomédica, en particular, en la caracterización de modelos animales en estudios pre-clínicos. Como beneficio añadido, el equipamiento reducirá de forma cuantitativa la necesidad de animales de experimentación.
Colaboración en el #RetoMetástasis
El IRB Barcelona es un centro pionero en la investigación del cáncer y la metástasis y hace dos años puso en marcha la campaña #RetoMetástasis, un movimiento que busca la implicación de la sociedad y el compromiso de personas, empresas e instituciones con el desarrollo de la investigación científica.
La campaña ya ha movilizado a más de 6.400 personas y aspira a recaudar 5 millones de euros en un periodo de 4 años con los que apoyar la investigación de la metástasis, la principal causa de las muertes por cáncer.