La Nit Europea de la Recerca es una cita anual que se celebra en más de 300 ciudades europeas con un mismo propósito: acercar la ciencia a la sociedad.

Este año, Fundación FERO participó en Barcelona, en la Biblioteca Gabriel García Márquez, con una mesa redonda titulada: “Investigar en Barcelona: entre mitos, retos y realidades”.

Voces que investigan y transforman

El encuentro reunió a dos referentes de la investigación oncológica en la ciudad y ganadores de las becas FERO 2020:

  • Dra. Raquel Pérez-López

  • Dr. Toni Celià-Terrassa

La conversación estuvo moderada por el Dr. Rubén Ventura Masip, director de Fundación FERO.

Juntos ofrecieron una charla honesta, cercana y con mucho sentido del humor sobre lo que realmente significa dedicarse a la investigación en cáncer en una ciudad como Barcelona.

Fero en la Nit Europea de la Recerca
Fero en la Nit Europea de la Recerca

Rompiendo mitos sobre la ciencia

Durante la mesa se desmontaron algunos mitos sobre la investigación científica, hablando con naturalidad de temas como:

  • Los largos tiempos que requiere llevar un descubrimiento del laboratorio a la clínica.

  • La falta de estabilidad laboral.

  • La escasez de recursos.

  • Y la imagen idealizada de “hacer ciencia en Barcelona”.

Un mensaje para el futuro

El encuentro dejó una idea poderosa:

Investigar es construir futuro.

Espacios como este son esenciales para acercar la ciencia a la sociedad y reconocer el valor de quienes la hacen posible.

Gracias por hacerlo posible

Desde Fundación FERO queremos agradecer a los organizadores, al público asistente y a la Biblioteca Gabriel García Márquez por acoger este diálogo inspirador que nos recuerda por qué la ciencia necesita ser escuchada.

En FERO, convertimos tu ayuda en investigación para un futuro sin cáncer.

Cada donación suma horas de trabajo en el laboratorio y nos acerca a salvar más vidas.

Noticias relacionadas

Privacy Preference Center