Un reconocimiento institucional a más de dos décadas de compromiso

El pasado 17 de junio de 2025, en una ceremonia celebrada en el Teatre Nacional de Catalunya, fuimos distinguidos con el Premi Nacional de Mecenatge Científic, uno de los galardones otorgados en el marco de los Premis Nacionals de Recerca, promovidos por la Generalitat de Catalunya y la Fundació Catalana per a la Recerca i la Innovació (FCRI).

El premio fue entregado por la Consellera de Recerca i Universitats, la Sra. Núria Montserrat Pulido, y el President de la Generalitat de Catalunya, el Sr. Salvador Illa, en reconocimiento a la labor de mecenazgo científico que desde la fundación llevamos impulsando desde hace más de dos décadas.

Fundación FERO, Premi Nacional de Mecenatge Científic 2024

Valoración del jurado y trayectoria destacada

El jurado de los premios, formado por el presidente de la FCRI, Sr. Joaquim Nadal; el director general de Recerca de la Generalitat de Catalunya, Sr. Joan Gómez Pallarès; el director general de Transferencia y Sociedad del Conocimiento, Sr. Javier Selva Sánchez; y ocho personas expertas externas de reconocido prestigio, ha seleccionado a la Fundación FERO como galardonada por su contribución al ecosistema de investigación en Cataluña.

Se destacó especialmente:

  • Su papel clave en la creación del Vall d’Hebron Institut d’Oncologia (VHIO), consolidado como un referente internacional en investigación traslacional en cáncer.

  • Su compromiso continuado con la promoción del talento joven, con un programa de becas que ya ha apoyado a cerca de 70 investigadores emergentes.

Desde su creación, FERO ha destinado más de 30 millones de euros a más de 100 proyectos de investigación, reforzando un ecosistema científico orientado al avance en la cura del cáncer.

Un homenaje con profunda carga emocional

La presidenta de la Fundación FERO, Silvia Garriga —viuda del Dr. Josep Baselga, fundador de la entidad— fue la encargada de recoger el galardón. En su discurso, expresó un profundo agradecimiento a todos los donantes que año tras año confían en el proyecto, a los expresidentes de la fundación y al equipo que lo hace posible.

Emocionada, recordó que quien más ilusión habría tenido por recoger este premio sería su difunto marido, el Dr. Baselga, que desde su llegada a Barcelona en 1996 procedente del Memorial Sloan Kettering Cancer Center de Nueva York, tuvo una misión clara: convertir a Catalunya en un referente internacional en investigación oncológica traslacional.

Entrega Fundación FERO, Premi Nacional de Mecenatge Científic 2024

Un reconocimiento al compromiso con la ciencia

Este prestigioso galardón pone en valor el papel fundamental del mecenazgo en el impulso del progreso científico y tecnológico, y celebra la aportación de entidades que apuestan decididamente por apoyar la investigación en beneficio de toda la sociedad.

Para la Fundación FERO, este reconocimiento ha representado mucho más que un premio institucional: es una muestra del compromiso colectivo que compartimos con nuestra comunidad de donantes, colaboradores, investigadores y ciudadanos. Nuestra misión —impulsar la investigación oncológica traslacional y apoyar al talento científico de nuestro país— cobra aún más sentido con este respaldo público.

Creemos firmemente que la ciencia salva vidas y que la inversión privada en investigación es esencial para acelerar los descubrimientos que puedan transformar el diagnóstico, tratamiento y prevención del cáncer. Este premio es, por tanto, también un homenaje a todas las personas que han confiado en nuestro proyecto y lo hacen posible día a día.

Un reconocimiento compartido con una comunidad científica de excelencia

La edición 2024 de los Premis Nacionals de Recerca ha puesto de manifiesto la excelencia y diversidad del ecosistema científico en Cataluña. Junto con la Fundación FERO, fueron reconocidos:

  • Núria Sebastián, galardonada con el Premi Nacional de Recerca por su trayectoria internacional en neurociencia cognitiva y su liderazgo en el estudio del lenguaje y el cerebro.
  • Eva M. Novoa y Xavier Ros-Oton, distinguidos ex aequo con el Premi Nacional de Recerca al Talent Jove, por sus respectivas contribuciones en epigenómica y matemáticas aplicadas.
  • i4KIDS, el hub de innovación pediátrica del Hospital Sant Joan de Déu, que recibió el Premi Nacional a l’Impuls de la Transferència del Coneixement por su modelo de colaboración para trasladar la investigación al ámbito clínico.
  • El consorcio i2CAT–Sateliot, premiado con el Premi Nacional al Partenariat Publicoprivat en R+I por su desarrollo de tecnología satelital para redes de IoT.
  • Fisidabo, iniciativa de la Universitat Politècnica de Catalunya y el Parc d’Atraccions Tibidabo, reconocida con el Premi Nacional de Comunicació Científica por su forma innovadora de divulgar ciencia a través de experiencias inmersivas.
  • Ecomemb SL, spin-off de la Universitat de Girona y el Institut Català de Recerca de l’Aigua, galardonada con el Premi Nacional a la Creació d’una Empresa de Base Científica por su apuesta por la sostenibilidad y la reutilización del agua.

Un lugar destacado entre referentes del mecenazgo científico

Con este reconocimiento, la Fundación FERO se suma a una trayectoria de entidades distinguidas por su compromiso con la ciencia y la investigación en la categoría de Mecenazgo Científico. En ediciones anteriores, el Premi Nacional de Mecenatge Científic ha sido otorgado a la Fundació Dr. Antoni Esteve (2023), Fundación BBVA (2022), Fundació Banc Sabadell (2021), Fundació Víctor Grífols i Lucas (2020), Fundació Científica de l’Associació Espanyola Contra el Càncer (FCAECC) (2019), Fundació Pasqual Maragall per a la Recerca sobre l’Alzheimer (2018), Fundació La Marató de TV3 (2017), Fundació Bancària «la Caixa» (2016), Fundació Catalunya-La Pedrera (2015), Fundació Botín (2014), Fundació Josep Carreras contra la leucèmia (2013), Pere Balsells (2012) y Pere Mir (2011).

Mirando al futuro con más fuerza

Desde la Fundación FERO queremos expresar nuestra más profunda gratitud por este reconocimiento, que nos impulsa a seguir trabajando con más fuerza, ilusión y compromiso. Continuaremos apoyando a investigadores de nuestro país, promoviendo proyectos transformadores y construyendo puentes entre la ciencia y la sociedad.

Gracias por acompañarnos en este camino hacia un futuro sin cáncer.

En FERO, convertimos tu ayuda en investigación para un futuro sin cáncer.

Cada donación suma horas de trabajo en el laboratorio y nos acerca a salvar más vidas.

Noticias relacionadas

Privacy Preference Center