Durante el transcurso del año 2023, la Fundación FERO tuvo el honor de adjudicar un total de siete becas a destacados investigadores dedicados al campo de la oncología traslacional, representando un total de 780.000 euros financiados a través de las Convocatorias FERO. Estas becas reflejan nuestro firme compromiso con el avance científico y la búsqueda constante de soluciones innovadoras para hacer frente al cáncer.
A lo largo del año y en distintas fechas, lanzamos tres convocatorias y procesos de selección, recibiendo un total de 147 propuestas. De estas, 43 avanzaron a la segunda fase de selección y 7 fueron seleccionadas. Cuatro de estas becas estaban destinadas a jóvenes investigadores a través de las Becas FERO, siendo dos de ellas para proyectos de investigación en cáncer de mama. En cambio, con la Beca FERO Dr. Baselga se premia a investigadores en oncología con una trayectoria de gran impacto en la clínica.
Los proyectos de investigación galardonados durante el 2023 se llevarán a cabo durante los próximos 2 o 3 años en centros de investigación de excelencia en las comunidades autónomas de Madrid, Cataluña y Navarra. Dos de los proyectos ganadores se enfocarán en el cáncer infantil, dos en el cáncer de mama, uno en cáncer de pulmón y los otros dos abordarán descubrimientos con potencial aplicabilidad a múltiples tipos de cáncer (estudios pancáncer).
Los objetivos principales de estos proyectos incluyen comprender la biología del cáncer y su microambiente, desarrollar nuevas terapias e identificar biomarcadores que permitan un tratamiento más efectivo para los pacientes. Para alcanzar estos objetivos, se utilizarán muestras obtenidas de pacientes durante ensayos clínicos, permitiendo la realización de experimentos de edición genética, proteómica, transcriptómica y secretoma. Los resultados moleculares se asociarán con datos clínicos de supervivencia e historial médico, lo que posibilitará la creación de nuevas hipótesis abordables tanto en el laboratorio como en ensayos clínicos.
Cada una de las becas otorgadas ha sido seleccionada minuciosamente por su potencial para impactar de manera positiva en la comprensión, tratamiento y eventual cura de diversas formas de cáncer. Agradecemos profundamente la generosidad de nuestros donantes y la colaboración de instituciones afines, ya que gracias a su apoyo hemos podido respaldar proyectos de investigación de alto impacto en toda España.
Es esencial resaltar que cada una de estas investigaciones representa una esperanza palpable para aquellos que luchan contra el cáncer. Su apoyo continuo es fundamental para impulsar el progreso en este campo crucial de la medicina y para brindar esperanza a quienes enfrentan esta enfermedad.
En nombre de nuestra organización y de todos aquellos cuyas vidas se verán beneficiadas por su generosidad, deseamos expresar nuestro más sincero agradecimiento por su compromiso y apoyo inquebrantable.
Noticias relacionadas
Nueva Beca FERO-Aladina para impulsar la investigación en cáncer infantil
El cáncer infantil en España: una realidad urgente El cáncer infantil es una de las principales causas de mortalidad en niños y adolescentes en España. Cada año se diagnostican…
Cribado y prevención: las claves para detectar el cáncer a tiempo
La importancia de la prevención y el cribado en la lucha contra el cáncer El cáncer es una de las principales causas de mortalidad en el mundo. El riesgo de desarrollar cáncer…
«Curar el cáncer es posible»: el Dr. Aleix Prat habla sobre los últimos avances en la primera charla científica FERO de 2025.
Una charla para avanzar en la lucha contra el cáncerEl pasado jueves día 13 de febrero tuvo lugar la primera charla científica FERO de este 2025 de la mano del Dr. Aleix Prat en…